SALUD

Ponemos a su disposición la web del mapa de recursos comunitarios LOCALIZA salud en la que se visualizan los recursos de nuestro municipio y otros adheridos a la EPSP.

Animamos a consultar la web de Estilos de Vida Saludable . Está web está dirigida a toda la población, y su finalidad es proporcionar información útil y de calidad, ajustada a las diferentes necesidades de la ciudadanía sobre los factores priorizados en la Estrategia (Actividad física y sedentarismo, Prevención del tabaquismo, Alimentación saludable, Prevención del consumo de riesgo y nocivo de alcohol, Seguridad y lesiones no intencionales).


-PRESENTACIÓN DE LA ADHESIÓN DE VIVER A LA ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN EN EL SNS


-USO RESPONSABLE DE LOS ANTIBIÓTICOS


-ESTRATEGIA NACIONAL DE PROMOCIÓN DE LA SALUD

1.- PREVENCIÓN PROBLEMAS CON ALCOHOL Y LIMITES DE CONSUMO DE RIESGO.

https://www.sanidad.gob.es/areas/promocionPrevencion/alcohol/home.htm

2.- RECOMENDACIONES SOBRE ACTIVIDAD FÍSICA EN TODAS LAS EDADES Y EN EMBARAZO

https://www.sanidad.gob.es/areas/promocionPrevencion/actividadFisica/recomendaciones.htm#infografias

3.-EDADISMO Y FRAGILIDAD

https://www.sanidad.gob.es/areas/promocionPrevencion/envejecimientoSaludable/activo/home.htm


HELPAGE ESPAÑA

La Fundación HelpAge Internacional España es una ONG ayuda a las personas mayores a reclamar sus derechos, enfrentarse a la discriminación y superar la pobreza para que puedan disfrutar de una vida digna, segura, activa y saludable. El patronato de la Fundación HelpAge International España está formado por profesionales con una amplia experiencia en envejecimiento, derechos humanos, políticas públicas y cooperación al desarrollo.

Para más información y acceder a sus publicaciones : https://www.helpage.es/helpage-international-espana-publica-el-informe-la-discriminacion-de-las-personas-mayores-en-el-ambito-de-la-salud/


GASTRONOMÍA LOCAL KM0

¿Conoces el valor nutricional y gastronómico de algunos de nuestros platos típicos?

Presentamos información de los talleres  sobre gastronomía y nutrición de km 0 que se celebraron en Viver en el contexto de la promoción de la salud nutricional .Se condujeron de la mano de la socióloga Yaiza Pérez Alonso y la  nutricionista Raquel Pérez Alonso con una metodología participativa y rigurosa. Tenían por objetivo recopilar de manera popular y compartida  platos típicos y recetas tradicionales de Viver. Y, posteriormente analizar su valor nutricional y ofrecer recomendaciones para hacerlos más saludables, tanto en cuanto a ingredientes alternativos , como a frecuencia de su consumo. 

Exponemos el documento  resultante que recoge interesante información de estos talleres.  Aunque no ofrece un listado exhaustivo de platos típicos de Viver, es la primera aproximación a una iniciativa colaborativa que da pie e invita a seguir trabajando en ello de forma colectiva, ya que tiene un potencial de  interés turístico,  gastronómico, saludable y de promoción  de los productos locales, tales como vino, nueces, almendras, olivas, aceite, judías del confit, entre otros.


Ayuntamiento de Viver
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.